Búsqueda de blogs

Como evitar los daños del sol y el exceso de calor en 5 pasos

Publicado en23/08/2019

Nuestra piel se ve expuesta a todo tipo de agresiones a lo largo del año, pero hay dos momentos en los que debemos prestarle especial atención. Uno de ellos es el verano, sobre todo en caso de olas de calor como estamos sufriendo este verano. Para evitar daños y prevenir el fotoenvejecimiento, os damos 5 recomendaciones y trucos.

La protección solar también viene de dentro:
Siempre que el sol empieza a ser más fuerte, es recomendable ponernos una crema de protección solar. Algunos no lo hacen hasta que llegan a la playa, gran error, ya que, a mayor altitud, más exposición. Por lo que, en lugares de montaña o ciudades con altitud media, hay que proteger más la piel.

Pero hay que recordar que no sólo se protege la piel desde fuera, sino que también se hace desde dentro. ¿Cómo? Algunos recomiendan el uso de nutricosméticos, otros un aumento del consumo de determinados alimentos, pero siempre lo ven desde la perspectiva de la alimentación. Es correcto, sí. Aunque siempre se olvidan de tratamientos más directos que nos aportan todas las vitaminas, oligoelementos, coenzimas y minerales allá donde se necesitan, sin que tengan que ser “procesados” por nuestro cuerpo. Es el caso de la mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico.

Esta terapia se puede hacer todo el año, pero está más recomendada en momentos de más necesidad de la piel, como el verano.

Ni gota de maquillaje: El maquillaje es un imprescindible de las mujeres, y cada vez más los hombres. Iguala nuestro tono de piel y nos hace ver mejor. Lo que olvidamos es que se trata de una barrera que no deja respirar a nuestra piel. Por ello, en momentos en los que se necesita que el poro esté libre para que nuestra piel respire, no podemos ponerle más barreras que las que nos protegen del sol. Si lo que queremos es mantener la uniformidad del tono de nuestra piel, lo mejor es usar una crema solar con color o una CC cream.

Extra de hidratación: Las temperaturas extremas deshidratan la piel. El frío lo hace desde el exterior mientras que el calor desde el interior. Cuando aprieta el calor, hay que dar un extra. Como ya hemos mencionado, una mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico es perfecto como tratamiento de choque. Pero hay que mantener ese extra, para ello es conveniente que todo con lo que vistamos la piel, (crema, serum, exfoliantes…) contengan dicho ácido, como los productos de Dr. Dray Paris en los que hasta el exfoliante está pensado para que nuestra piel siempre tenga el aporte de hidratación necesario.

Hay dos partes de las que nos olvidamos sistemáticamente de cuidar pero que sufre igualmente por la exposición solar y el calor, y son nuestras manos y nuestro pelo.

Cuidado con las manos: Todos nos aplicamos el protector solar por la cara, los brazos, las piernas… y luego nos lavamos las manos porque estamos pringosos. Y se nos olvida que, al lavarlas, perdemos la crema solar que nos hemos puesto en ellas. ¿Y cómo lo evitamos? Se pueden utilizar protectores solares en spray que son más líquidos y no dejan sensación de grasa. Pero suelen venir en formatos grandes y abultados, difíciles de llevar en el bolso. La mejor solución es usar toallitas húmedas para limpiarnos las palmas de las manos del exceso de crema sin retirarla del dorso.

Pero ¿y si el daño ya está hecho y nuestras manos tienen manchas y/o están envejecidas? También se puede solucionar. Las manchas se pueden eliminar o matizar con láser. Si añadimos la luz pulsada, vamos a unificar el tono. Y para las manos con pieles finas y arrugadas, basta con volver a estimular la creación de colágeno y elastina con mesoterapia, como se hace en el rostro.

No nos olvidemos del pelo: Durante el verano, el sol, los baños en piscinas y el mar, la transpiración, dañan el cabello, eso es algo evidente. De lo que nos olvidamos es de nuestro cuero cabelludo. Esa piel no se puede proteger con crema solar, por lo que es muy recomendable el uso de sombrero, pañuelo… cualquier cosa que nos proteja de los rayos solares. También es recomendable preparar nuestro pelo antes del verano dándole un plus de vitaminas. Como en caso de la protección solar, el uso de nutricosméticos ya ha entrado en nuestras rutinas. También el uso tópico de sueros, aceites protectores o vitaminas aplicadas directamente sobre el pelo y cuero cabelludo puede ayudar. Pero la solución más eficaz es aportar los nutrientes desde el interior. Como para todos sus usos, la mesoterapia con vitaminas va a activar la regeneración del folículo y del colágeno de la piel, especialmente si lo completamos con un casco led que ayudará a activar la circulación, cicatrizará las zonas dañadas por el sol y favorecerá la producción de colágeno.

Esperamos que os hayan sido útiles nuestros consejos. Y recordad que en nuestros centros os podemos dar más detalles sobre todos los tratamientos mencionados.

Menú

Consentimiento de cookies